2.

Certeza

Mirar atrás
  1. ¿De qué estás agradecido esta semana?
  2. ¿Con qué estás luchando y cómo podemos ayudarte?
  3. ¿Cuáles son las necesidades que has notado en nuestra comunidad / escuela / colegio?

Sería bueno orar los unos por los otros en torno a estas necesidades.

  1. ¿Cómo aplicar la lección de la semana pasada?
  2. ¿Con quién compartiste la historia, y cuál fue su respuesta?
Buscar

Pregunta clave: ¿Cómo puede alguien que ha recibido a Jesús saber con seguridad que pasará la eternidad con Dios?

Declaración: ¿Puedes saber que tienes una relación personal segura con Dios?

Juan 10:7-30

7Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas.

8Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas.

9Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos.

10El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.

11Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas.

12Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa.

13Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no le importan las ovejas.

14Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen,

15así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas.

16También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor.

17Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar.

18Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre.

19Volvió a haber disensión entre los judíos por estas palabras.

20Muchos de ellos decían: Demonio tiene, y está fuera de sí; ¿por qué le oís?

21Decían otros: Estas palabras no son de endemoniado. ¿Puede acaso el demonio abrir los ojos de los ciegos?

Los judíos rechazan a Jesús

22Celebrábase en Jerusalén la fiesta de la dedicación. Era invierno,

23y Jesús andaba en el templo por el pórtico de Salomón.

24Y le rodearon los judíos y le dijeron: ¿Hasta cuándo nos turbarás el alma? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente.

25Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí;

26pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho.

27Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen,

28y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.

29Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre.

30Yo y el Padre uno somos.



  1. ¿Hay algo en este pasaje que es significativo para ti?
  2. Hubo algo difícil de entender?
  3. ¿Qué nos dice el pasaje de hoy acerca de Dios? ¿Sobre personas? Acerca de la relación de Dios con nosotros?
  4. ¿Cómo crees que este pasaje se refiere a la cuestión que hemos comentado anteriormente:: "¿Cómo puede una persona que ha recibido a Jesús saber con certeza que va a pasar la eternidad con Dios?"
  5. ¿Tiene alguna otra pregunta o comentario acerca de este pasaje?
  6. ¿Cómo resumiría lo que hemos aprendido hoy?
  7. ¿Podemos ver alguna similitud entre lo que estaba ocurriendo en el momento en que este pasaje fue escrito y lo que vemos en nuestras comunidades, familias o amistades hoy?

Conclusión:

1 Juan 5:11-13

11Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo.

12El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.

13Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.



En la cruz, Jesús, el Buen Pastor, rindió su vida como sacrificio por nuestros pecados. Cuando pusimos nuestra fe en Jesús como nuestro Señor y Salvador, fuimos hechos corderos suyos y comenzamos a seguirlo. Él quiere que sepamos que tenemos vida eterna y que nada nos la quitará. ¿Estás seguro de que has recibido a Jesús en tu vida? ¿Sabes con seguridad que tienes vida eterna?

Esperar

Lo más importante será cómo aplicamos lo que aprendemos, y así ayudarnos los unos a los otros a encontrar maneras de hacer eso. Algunas preguntas que nos ayudarán a hacerlo son las siguientes:

  1. ¿Cómo puede cambiar tu modo de vida lo que aprendimos? Con Dios, contigo mismo y con los demás?
  2. ¿Cuál es una cosa que te gustaría aplicar a tu vida a partir de la discusión de esta semana? ¿Qué vas a hacer para llevar a cabo ese cambio?
  3. ¿Con quién vas a compartir lo que has aprendido esta semana? ¿Qué vas a compartir?

Descargar esquema para imprimir
firststepswithgod.com/spa/print/2