15.

DESPERTAR LA CURIOSIDAD

FLASHBACK
  1. ¿Qué experiencias has tenido con Dios esta semana?
  2. ¿Podrías compartir una experiencia con Jesús (véase la introducción) con un amigo que aún no le conozca? ¿Has tenido la oportunidad de orar por alguien?
  3. ¿Necesitas la ayuda de Dios en alguna área de tu vida?

▶ Orad juntos dando gracias por vuestras experiencias y pidiendo a Dios que os ayude en las áreas que cada uno necesite.

▶ Orad juntos por poder aprender nuevos aspectos acerca de Dios, y porque vuestra relación con Dios sea más profunda y se fortalezca.

ESTUDIO BĺBLICO
  1. Individualmente: leed las escrituras en silencio. ¿Qué palabras o frases destacan más?
  2. Que alguien lea el pasaje en voz alta.

Hechos 1:4-8

4Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí.

5Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días.

6Entonces los que se habían reunido le preguntaron, diciendo: Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo?

7Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad;

8pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.


Lee mas

Juan 9:1-15

Al pasar Jesús, vio a un hombre ciego de nacimiento.

2Y le preguntaron sus discípulos, diciendo: Rabí, ¿quién pecó, éste o sus padres, para que haya nacido ciego?

3Respondió Jesús: No es que pecó éste, ni sus padres, sino para que las obras de Dios se manifiesten en él.

4Me es necesario hacer las obras del que me envió, entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar.

5Entre tanto que estoy en el mundo, luz soy del mundo.

6Dicho esto, escupió en tierra, e hizo lodo con la saliva, y untó con el lodo los ojos del ciego,

7y le dijo: Ve a lavarte en el estanque de Siloé (que traducido es, Enviado). Fue entonces, y se lavó, y regresó viendo.

8Entonces los vecinos, y los que antes le habían visto que era ciego, decían: ¿No es éste el que se sentaba y mendigaba?

9Unos decían: El es; y otros: A él se parece. El decía: Yo soy.

10Y le dijeron: ¿Cómo te fueron abiertos los ojos?

11Respondió él y dijo: Aquel hombre que se llama Jesús hizo lodo, me untó los ojos, y me dijo: Ve al Siloé, y lávate; y fui, y me lavé, y recibí la vista.

12Entonces le dijeron: ¿Dónde está él? El dijo: No sé.

Los fariseos interrogan al ciego sanado

13Llevaron ante los fariseos al que había sido ciego.

14Y era día de reposo cuando Jesús había hecho el lodo, y le había abierto los ojos.

15Volvieron, pues, a preguntarle también los fariseos cómo había recibido la vista. El les dijo: Me puso lodo sobre los ojos, y me lavé, y veo.


Lee mas

Juan 9:24-25

24Entonces volvieron a llamar al hombre que había sido ciego, y le dijeron: Da gloria a Dios; nosotros sabemos que ese hombre es pecador.

25Entonces él respondió y dijo: Si es pecador, no lo sé; una cosa sé, que habiendo yo sido ciego, ahora veo.

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Versión Reina-Valera 1960 © Sociedades Bíblicas en América Latina, 1960. Renovado © Sociedades Bíblicas Unidas, 1988.


Lee mas



  1. Individualmente:
  2. Aplicación:
  3. Compartid en el grupo.


PREGUNTAS ESPECÍFICAS Y PUNTOS DE ACCIÓN
  1. ¿Cuál es la función de un testigo (Juan 9)?
  2. ¿De qué son responsables los testigos, y de qué no? A diferencia de un abogado defensor, un fiscal, un juez.
  3. En general, una experiencia con Dios que puedes compartir debería consistir en tres partes:
    1. el antes
    2. el encuentro con Dios, su compromiso
    3. el después

▶ En parejas, compartid una experiencia con Dios cada uno, asegurándoos de que contiene las tres partes.

▶ Orad en grupos de 2-3 personas por vuestros VIPs, y por oportunidades en los próximos días de compartir una experiencia con Jesús con ellos. Orad por que el Espíritu Santo abra sus corazones.

▶ Orad por que el Espíritu Santo os llene con un amor profundo hacia las personas, os dé sabiduría y valentía.

COMENTARIO SOBRE LA ESCRITURA

Cuando compartimos nuestra fe con otros, podemos simplemente hablar de lo que experimentamos —o estamos experimentando— con Jesús. La clave aquí no es hablar sobre Jesús, sino hablar de las experiencias que has tenido con Él. En otras palabras, no intentes explicar a Jesús para despertar la curiosidad o para discutir pedanterías teológicas. En vez de eso, comparte historias acerca de cómo has experimentado a Jesús recientemente en tu vida diaria. Hay cosas que los otros encontrarán interesantes, emocionantes y que se pueden sentir identificados con ellas. La gente que no conoce a Jesús cree que es alguien que dicta reglas y exige una obediencia estricta. Pero la obediencia no es el punto inicial, sino el amor abundante e incondicional de Dios, y que Él quiere vivir con nosotros, como hacen los amigos. Como testigos verdaderos, solo somos responsables de ser llenos del Espíritu Santo, de ver a nuestros amigos a través de los ojos amorosos de Dios, y de hablar conforme a Él cuando nos provee una oportunidad de hacerlo. La manera en qué nuestra audiencia reaccione, sin embargo, no es responsabilidad nuestra. ¡No es faena nuestra convencer a las personas, ni impresionarlas! Eso es tarea del Espíritu Santo.