14.

CRECER A TRAVÉS DEL PERDON

FLASHBACK
  1. ¿Qué experiencias has tenido con Dios esta semana?
  2. ¿Podrías compartir una experiencia con Jesús (véase la introducción) con un amigo que aún no le conozca? ¿Has tenido la oportunidad de orar por alguien?
  3. ¿Necesitas la ayuda de Dios en alguna área de tu vida?

▶ Orad juntos dando gracias por vuestras experiencias y pidiendo a Dios que os ayude en las áreas que cada uno necesite.

▶ Orad juntos por poder aprender nuevos aspectos acerca de Dios, y porque vuestra relación con Dios sea más profunda y se fortalezca.

ESTUDIO BĺBLICO
  1. Individualmente: leed las escrituras en silencio. ¿Qué palabras o frases destacan más?
  2. Que alguien lea el pasaje en voz alta.

2 Timoteo 4:9-17

9Procura venir pronto a verme,

10porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido a Tesalónica. Crescente fue a Galacia, y Tito a Dalmacia.

11Sólo Lucas está conmigo. Toma a Marcos y tráele contigo, porque me es útil para el ministerio.

12A Tíquico lo envié a Efeso.

13Trae, cuando vengas, el capote que dejé en Troas en casa de Carpo, y los libros, mayormente los pergaminos.

14Alejandro el calderero me ha causado muchos males; el Señor le pague conforme a sus hechos.

15Guárdate tú también de él, pues en gran manera se ha opuesto a nuestras palabras.

16En mi primera defensa ninguno estuvo a mi lado, sino que todos me desampararon; no les sea tomado en cuenta.

17Pero el Señor estuvo a mi lado, y me dio fuerzas, para que por mí fuese cumplida la predicación, y que todos los gentiles oyesen. Así fui librado de la boca del león.


Lee mas

Efesios 4:31-32

31Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.

32Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.

Reina-Valera 1960 (RVR1960) Versión Reina-Valera 1960 © Sociedades Bíblicas en América Latina, 1960. Renovado © Sociedades Bíblicas Unidas, 1988.

Lee mas



  1. Individualmente:
  2. Aplicación:
  3. Compartid en el grupo.


PREGUNTAS ESPECÍFICAS Y PUNTOS DE ACCIÓN
  1. ¿Recuerdas alguna situación en que te dejaron de lado? ¿O en que alguien te trató de un modo que no te merecías? Pídele al Espíritu Santo que te muestre esas situaciones (cada uno individualmente).
  2. ¿Cuál es el «fruto» en nuestras vidas si no perdonamos a las personas que han pecado contra nosotros? (Efesios 4:31)
  3. ¿Puedes ver fruto de este tipo en tu vida?
  4. ¿Cómo trató Pablo con la gente que fue injusta con él? Leed el Comentario sobre la Escritura después de discutir esta cuestión.

▶ Tomaos un tiempo para anotar en un papel los nombres de algunas personas que os hayan herido. Haced también una lista del tipo de reacciones/emociones (ira, repliegue en uno mismo, etc.) que sentisteis como resultado de esas acciones. Ahora podéis leerle estas notas a Dios en oración. Podéis orar así: «Padre celestial, ahora confieso lo que ___________ me hizo». (Con nombres y el daño cometido). Es importante que primero identifiquemos qué cosas nos han pasado antes de pasar al siguiente paso.

▶ Ahora podéis perdonar a esas personas. Podéis orar así: «Padre celestial, perdono a ___________ (pon el nombre). Le entrego en tus manos. Le bendigo y tomo la decisión de no guardarle rencor».

▶ Dejad que el amor de Dios os llene de nuevo: orad según Efesios 3:17-19 en grupos de 2 o 3 personas, para que Dios os llene de nuevo con su amor.

COMENTARIO SOBRE LA ESCRITURA

Perdona a las personas que hayan pecado contra ti. Este paso es importante, ya que no estamos diseñados para lidiar con la culpa y con el pecado. No importa que sea tu propio pecado o situaciones en que otros pecaron contra ti. Cuando perdonamos, no significa que aprobemos lo que se ha hecho y decimos que “está bien.” Más bien cedemos el derecho por la redención a Jesús.

¡El pecado siempre debe ser llevado a la cruz! La falta de perdón siempre nos mantendrá atados a una persona. ¡Sólo el perdón corta estas ligaduras y nos hace realmente libres! El perdón abre las puertas del cielo sobre nosotros para que podamos recibir bendiciones. Desbarata las influencias destructivas y nos libera para vivir una vida en el poder y la autoridad del Señor. No olvidemos que el perdón comienza desde la voluntad, no desde las emociones. Por tanto, no tenemos que «sentir» que queremos perdonar. Sencillamente, perdonemos. A menudo las emociones vienen a continuación.